¿Me afecta el contrato de 33 días? Los trabajadores que logren un nuevo empleo, firmarán un contrato con una indemnización máxima por despido (por ejemplo, si se trata de un despido improcedente) de 33 días por año trabajado, con un tope de compensación de 24 mensualidades. Antes esa indemnización máxima era de 45 días y con el tope de 42 … Read More
Monitorio y reclamación de cantidad
Desde el 11 de diciembre de 2011, es posible acudir al proceso monitorio para reclamar el pago de deudas dinerarias líquidas, determinadas, vencidas y exigibles. (art.812 LEC) Para ello es preciso que se cumplan los siguientes requisitos: – Que el empresario contra el que se reclame no se encuentre en situación de concurso. – Que las deudas reclamadas sean derivadas … Read More
Trabajador extranjero sin papeles
Si llevas dos años en España y un mínimo de seis meses trabajando en una empresa en situación irregular el arraigo laboral puede ser la forma de regularizar tu situación en España. La ley exige que dicha relación «Laboral» se acredite de forma fehaciente e indubitada y para ello es necesario contar con una sentencia firme de los juzgados de … Read More
¿Que hacer ante una sanción?
1.- EXIGIR COPIA DE LA CARTA DE SANCIÓN. En la copia que se queda la empresa, junto a tu firma añade “no conforme” y la fecha en que se firma. 2.- SI LA SANCIÓN SE NOTIFICA VERBALMENTE EXIGIR LA PRESENCIA DE UN DELEGADO DE PERSONAL O DE UN TESTIGO. La Ley permite que las sanciones leves sean notificadas por el … Read More
¿Que hacer ante la no concesión de vacaciones?
1.- LAS VACACIONES NO DISFRUTADAS ANTES DEL 31 DE DICIEMBRE DE CADA AÑO SE PIERDEN. Si finalizado el año no se han disfrutado las vacaciones o no se han reclamado judicialmente, se pierde el derecho a disfrutarlas, salvo en casos muy excepcionales. Está prohibido compensar económicamente las vacaciones no disfrutadas, salvo que se acabe el contrato de trabajo antes del … Read More
¿Podemos denunciar por despido una finalización de contrato?
En un principio la terminación de un contrato de fin de obra, ETT, o por circunstancias de la producción ( temporal ) no se trataría de un despido, sino de una rescisión del contrato por haber llegado a su término. La empresa te ha contratado por un tiempo determinado o para la realización de una obra o servicio y finalizada … Read More
Me han despedido!!! ¿que hago?
Te damos algunas pistas sobre los pasos a seguir, los plazos para llegar a un acuerdo o presentar una demanda, y la indemnización que te corresponde. Pasa hasta en las mejores familias y uno nunca está lo suficientemente preparado para asumirlo. El despido laboral es una de las situaciones más desagradables a las que puede enfrentarse un trabajador. Tras el … Read More
Contrato de relevo
Tiene por objeto la sustitución de aquel trabajador de la empresa que accede de forma parcial a la jubilación. Se considerará jubilación parcial la que es solicitada después de los 60 años y antes de los 65, y que se compatibiliza con el desempeño del trabajo a tiempo parcial, vinculándose a la existencia de un contrato de relevo realizado con … Read More
Contrato indefinido
Tiene por objeto la prestación de un trabajo retribuido por tiempo indefinido. Requisitos: No existen requisitos específicos para la empresa ni para el trabajador. La forma del contrato: El contrato podrá celebrarse por escrito o de palabra. El periodo de prueba: Salvo lo dispuesto en convenio colectivo no podrá ser superior a 6 meses para los técnicos titulados y para … Read More
Contrato eventual por circunstancias de la producción
Tiene por objeto atender las exigencias circunstanciales del mercado, acumulación de tareas o exceso de pedidos, aunque se trate de la actividad normal de la empresa. Requisitos: Se fijarán por convenio colectivo las actividades en las que se podrán contratar trabajadores eventuales y el volumen que esta modalidad contractual puede representar en el total de contratos que celebre la empresa. … Read More